Podemos vivir por semanas sin alimento, por días sin agua; ¡pero solo podemos sobrevivir unos minutos sin oxígeno! Mientras usted lee esta información, puede vivir, al menos, otra hora sin tener algo que comer o beber, pero si usted dejara de respirar, caería muerto en menos de 5 minutos.
Hace no mucho tiempo, científicos analizaron el contenido de oxígeno de las burbujas de aire atrapadas en excavaciones profundas del hielo Antártico, encontrando que la atmósfera terrestre estaba formada por 38-50% de oxígeno. Con el pasar de los años, la creciente contaminación, la destrucción masiva de las selvas tropicales y la reducción de otros productores naturales de oxígeno, ha disminuido la concentración de oxígeno en nuestra atmósfera del 38% a menos del 20%, especialmente en zonas altamente pobladas e industrializadas. Debido a que nuestros organismos no están diseñados para niveles de oxígeno abajo del 20%, estos comienzan a acumular toxinas en sus sistemas, células, tejidos y órganos. Si esta situación bajara a niveles del 6%, el cuerpo humano moriría por asfixia.
En algunas ciudades altamente industrializadas, donde el nivel de oxígeno se encuentra por debajo del 15%, no permiten que los niños salgan al exterior ya que pueden sufrir daños respiratorios. Actualmente en ciudades industrializadas, se están abriendo "bares de oxígeno" donde la gente que sufre de deficiencias de oxígeno, pueden ir a recargarse de este vital elemento.
Hace no mucho tiempo, científicos analizaron el contenido de oxígeno de las burbujas de aire atrapadas en excavaciones profundas del hielo Antártico, encontrando que la atmósfera terrestre estaba formada por 38-50% de oxígeno. Con el pasar de los años, la creciente contaminación, la destrucción masiva de las selvas tropicales y la reducción de otros productores naturales de oxígeno, ha disminuido la concentración de oxígeno en nuestra atmósfera del 38% a menos del 20%, especialmente en zonas altamente pobladas e industrializadas. Debido a que nuestros organismos no están diseñados para niveles de oxígeno abajo del 20%, estos comienzan a acumular toxinas en sus sistemas, células, tejidos y órganos. Si esta situación bajara a niveles del 6%, el cuerpo humano moriría por asfixia.
En algunas ciudades altamente industrializadas, donde el nivel de oxígeno se encuentra por debajo del 15%, no permiten que los niños salgan al exterior ya que pueden sufrir daños respiratorios. Actualmente en ciudades industrializadas, se están abriendo "bares de oxígeno" donde la gente que sufre de deficiencias de oxígeno, pueden ir a recargarse de este vital elemento.
El Dr. Otto Warburg, dos veces ganador del Premio Nóbel, dijo: ¨La principal causa del cáncer es el reemplazo de la respiración normal de oxígeno, en las células, por la respiración anaerobia¨ (falta de oxígeno).
Hoy día, es claro que el ser humano está funcionando menos y menos efectivamente debido a la creciente falta de oxígeno. La deficiencia crónica de oxígeno a nivel celular lleva a la acumulación de toxinas peligrosas y desechos ácidos en nuestros sistemas, creando un ambiente propicio para el desarrollo de bacterias nocivas, virus y patógenos. Esta condición anaerobia puede producir mutaciones celulares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario